¡Tres… dos… uno y las luces están encendidas! Esto fue lo que sucedió el 24 de noviembre pasado: se encendieron todas las bombillas de las calles de Barcelona. Son varios km de luces que crean un cielo estrellado bajo el que pasearemos mientras disfrutamos de un buen rato con la familia y los amigos. Y por supuesto, gastaremos algo de dinero en ropa y regalos.
Hay algunos eventos que los barceloneses nunca se pierden, por muy baja que esté la temperatura o por grande que sea la recesión que apuntan los economistas. Cuando se acerca el día de Navidad y las luces de decoración están encendidas, es el momento en el que todo empieza: la Feria de Santa Llucia abre sus puertas. Allí puedes encontrar árboles de Navidad, flores, belenes, artesanía y adornos. Del 13 al 24 de diciembre, un bosque de árboles y eucaliptos perfuman el centro de la ciudad.
El Barrio Gótico es el epicentro de la vida en Barcelona durante la época navideña. Las calles peatonales del Casco Antiguo están llenas de gente y hay una tradición que no te puedes perder: tomar un chocolate caliente después de una agradable tarde (o mañana) mirando belenes, árboles de Navidad y otros adornos navideños.
La calle Petritxol es el lugar indicado para tomar un chocolate caliente. A generaciones de barceloneses les encanta ir allí… digamos… a cargar pilas después de una tarde de compras.
Las tradiciones de Barcelona en Navidad: los belenes
Otro lugar imperdible es la Plaza de Sant Jaume para admirar el Belén, con una original interpretación de esta escena clásica y bíblica. Cada año el ayuntamiento propone una nueva aproximación a este tema: figuritas en burbujas de plástico, los personajes principales de los belenes dispuestos como sillas alrededor de una mesa…
Pero si eres un amante de las tradicionales Belenes, acércate a la Exposición en la iglesia de Belén, situada en la Rambla, esquina con la calle del Carmen. O dentro del Museo Marés, justo al lado de la Catedral.
Pero, ya sabes, la temporada navideña es bastante larga aquí, porque llega hasta el 6 de enero, la Epifanía. Y en ese caso, la acción se desarrolla en la Gran Vía, donde se encuentra la Feria de los Reyes Magos. Empezó en 1877 con 20 puestos y hoy en día hay más de 200. Lo más interesante es que está abierto hasta el 5 de enero (la víspera de los Reyes Magos) para que los majestades o algún padre de familia haga sus últimas compras. Este es el último minuto de los regalos y en la tarde del 5 de enero verás gente corriendo por los regalos de último minuto.
No uno, ni dos, sino tres reyes magos
Y hablando de los Reyes Magos, la Cabalgata para darles la bienvenida sigue siendo uno de los eventos más importantes del año en Barcelona, sobre todo para los más jóvenes. Cada año, el 5 de enero alrededor de las 6 de la tarde parten en bote hasta el puerto deportivo para repartir los regalos entre los niños.
Llegan nuevos adornos y nuevos eventos y tradiciones, como los Galets en Rambla Catalunya, como homenaje a la vertiente gastronómica de nuestras fiestas.
El lugar para estar en Barcelona para la Nochevieja es Montjuïc a medianoche. En la Avenida de María Cristina puedes encontrar un piromusical, algunas actuaciones y una gran fiesta para dar la bienvenida al Año Nuevo.
Unas fiestas un poco escatológicas
Cada año se mezclan nuevas tradiciones de otras culturas con las antiguas, como la de Papá Noel, pero en la mayoría de nuestras casas sobreviven dos tradiciones muy nuestras: el Tió y el Caganer.
A principios de diciembre, cada casa tiene un tronco (A Tió). Los niños lo “alimentarán” hasta la Nochebuena. El 24 la pincharán cantando una canción popular. De esta forma, el leño les dará algunos obsequios, en forma de caramelos y chocolates.
La figura del “Caganer” es un joven pastor vestido a la catalana y se sitúa detrás de un arbusto o un árbol cagando. Esta tradición comenzó durante el siglo XVII pero se popularizó durante el XIX. Hoy en día, para bromear sobre los hechos cotidianos, se pueden encontrar “caganers” con cara de políticos, futbolistas o personajes famosos en la televisión. ¿Sabes que puedes tener uno de ellos con la cara que desees?
¿Te apetece descubrir la historia y las tradiciones de Navidad con un guía ameno y riguroso? ¿Quiéres una visita guiada inolvidable? Contáctanos y empezaremos a diseñas tu experiencia a medida.