Gracia: De pueblo a barrio sin perder la personalidad
Un barrio singular, siglo tras siglo Antes de ser la metrópoli que conocemos, Barcelona fue una ciudad amurallada y su entorno era rural. Las masías o casas de campo de ese entorno se agrupaban en pueblos o “vilas” y una de las más desarrolladas era la...
¿Qué ver en Barcelona en una visita relámpago?
¿Qué ver en Barcelona? Parecerá una pregunta muy sencilla de responder pero en realidad no lo es en absoluto. Depende mucho del tiempo del que disponga el viajero y es muy necesario organizarse bien porque la oferta es infinita. Os ofrecemos un poco de turismo en...
Qué ver cerca del puerto de Barcelona. 6 puntos que no debes perderte
Si tienes poco tiempo y prefieres permanecer cerca de tu barco de crucero, no te preocupes, hay mucho que ver y mucho que hacer a una corta distancia del puerto. Aquí tienes una lista de qué ver cerca del puerto de Barcelona. Además de todas estas atracciones, se...
Barcelonas diminutas. Hoy: el barrio de Les Corts
El Barrio de les Corts Les Corts. Un barrio de Barcelona que tal vez solo conoces porque en él se ubica el templo del fútbol catalán, el estadio del F.C.B. Fútbol Club Barcelona, exacto: el Camp Nou. No es pequeña cosa, la verdad, porque cuando se celebra un partido...
El Paralelo de Barcelona: un espectáculo en linea recta
El Paralelo de Barcelona es una de las calles más emblemáticas de Barcelona parte desde los muelles del puerto y avanza en línea recta, por más de dos kilómetros, hacia la Plaza de España. La Avenida Paralelo de Barcelona tomó su nombre en 1979 de la coincidencia de...
La Barcelona subterránea III: Protegerse y divertirse bajo tierra
La Barcelona subterránea III: Protegerse y divertirse bajo tierra Hoy os seguimos hablando de la Barcelona que está debajo de nuestros pies. Uno de los escenarios subterráneos de la ciudad que impactan más a los visitantes de aquí y de allá es el de los refugios...
La Barcelona subterránea II: El misterio de las aguas
Hace unos días os hablábamos de la Barcelona subterránea haciendo un poco de historia de la construcción del Metro, recordando las paradas anuladas y recreando la Avenida de la Luz, ese desaparecido bulevar situado debajo de la mismísima Plaça Catalunya, centro...
EL 22@:el futuro del pasado convertido en barrio
Lo llaman el 22@ y lo definen como el distrito de la innovación. ¿Lo llaman o verdaderamente está llamado a ser un polo de atracción cultural y tecnológica en la Barcelona del siglo XXI? Ha sufrido grandes cambios pero todavía hay mucho por hacer y sobre todo por dar...
Barcelonas diminutas: hoy, la Barceloneta
Barcelona no existe. Pero que no cunda el pánico, quiero decir que no existe una sola Barcelona. Así mejor ¿no? Barcelona es una ciudad muy transformer, con una gran capacidad de mostrarse diferente ante cada uno sus visitantes. Puede ser una gran metrópoli y al mismo...
Las paradas de flores de las Ramblas: tradición que siempre reverdece
Desde la Plaza de Catalunya al puerto, las Ramblas de Barcelona son uno de los paseos más emblemáticos de la ciudad. Durante años un centro neurálgico de la sociedad catalana, hoy un río de gentes de todos los lugares, un espacio interclasista,...