Barcelona es una ciudad llena de posibilidades y si tienes la suerte de estar aquí el 31 de diciembre, prepárate para comenzar el año con un buen pie.
Primero, no te olvides de visitar los imprescindibles de la ciudad durante la mañana. Esta es una buena oportunidad, antes de terminar el año, de visitar los monumentos de los que todo el mundo habla, como la Sagrada Familia, el Park Güell o simplemente un paseo por el Barrio Gótico.
La Cursa de las Narices
Después de eso, ya será la hora de comer, ¡pero sé moderado! Pica algunas tapas ligeras para aguantar la tarde hasta la gran cena.
Incluso si no has comido demasiado, necesitarás una siesta, sobretodo teniendo en cuenta que irás a dormir tarde. Al despertar de la siesta, progongo una carrera ! A las 17:30, 10 km para atravesar la ciudad en la tradicional «cursa dels nassos», significa la carrera de las narices.
Aquí se dice que el último día del año se pasea un hombre que tiene tantas narices como días faltan para terminar el año. De esta historia toma el nombre esta carrera que se realiza en Barcelona todos los años antes de la cena de nochevieja.
Si estás en forma y quieres participar, aquí está el enlace: http://www.cursadenassos.barcelona
El último atardecer del año
Sin embargo, para aquellos que no les gusta hacer deporte, les aconsejo que vayan a ver el último atardecer del año, a las 17:30 también.
En Barcelona, el mar está hacia el este, así que no creas que verás el sol hundirse en el mar, como en las películas, será más bien una puesta de sol detrás del Tibidado.
Una buena opción es ir al «Mirador del Migdia» en la parte superior de Montjuic, además encontrarás un lugar agradable para tomar una cerveza en «la Caseta del Migdia», un chiringuito cada vez más popular entre los locales. http://www.lacaseta.org/eng.html
Otra opción serían las terrazas de los hoteles, como el Barceló Raval, o la terraza del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) con vistas espectaculares.
Si tienes tiempo, ir al «Turó de la Rovira» es una buena opción, aunque queda un poco más lejos del centro, donde podrás ver toda Barcelona y alrededores con vistas impresionantes.
Nochevieja en Barcelona: las uvas de la suerte
Siguiendo con el plan del día, hora ya de hablar de la cena, no te olvides de reservar un buen restaurante para la cena de Nochevieja. La elección es enorme en Barcelona y tiene algo para todos: cocina tradicional o moderna, exótica o clásica; montones de restaurantes nos ofrecen lo mejor para disfrutar el último ágape del año.
Una vez que termine la comida, prepárate para comer las doce uvas de la buena suerte, se come una uva por cada campanada de la media noche. Esta tradición catalana te permitirá cumplir todos tus deseos para el año próximo.
¿Dónde podemos comer las uvas? En la avenida Maria Cristina se celebra la fiesta que prepara el ayuntamiento de Barcelona, con las fuentes de Montjuic y el Palacio Nacional como escenarios.
A partir de la 21:30 se proyectarán imágenes de las fiestas de años anteriores en espera de la medianoche, cuando empezaran los fuegos artificiales, el espectáculo de la fuente mágica y, por supuesto, las uvas! http://lameva.barcelona.cat/en/christmas/new-years-bell-ringing
Te deseamos unas felices fiestas y un maravilloso año 2018.